
Destinatarios
Docentes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario.
Idealmente la capacitación debería ser abordada institucionalmente con al menos dos docentes asignados como referentes.

Objetivos
Comprender qué es un Aprendizaje Basado en Proyectos, sus objetivos, sus elementos esenciales.
Conocer y transitar el camino del ABP de modo concreto brindando herramientas para llevar al aula experiencias concretas de prácticas innovadoras.
Valorar el ABP como herramienta para transformar la cultura escolar fortaleciendo el desarrollo de comunidades de aprendizaje y trabajo cooperativo entre los educadores.

Duración
8 semanas
en las que se desarrollan 6 unidades y la implementación concreta de un ABP.
5 hs de estudio semanal
Por lo que el curso en su totalidad será de 40 hs aproximadamente
Modalidad asincrónica
Inicio: 14 de marzo 2021
Modalidad

Videos de formación

Material de lectura

Reflexión personal

Aprendizaje colaborativo

Propuesta para la acción

Test de compresión
El Aprendizaje Basado en Proyectos apunta a integrar los aprendizajes buscando una enseñanza interdisciplinaria, dirigida no solo a la adquisición de contenidos sino además al desarrollo de competencias y habilidades. Es una propuesta que supone un alumno protagonista que asume el desafío de su propio aprendizaje y participa activamente, acompañado por un docente que diseña y guía experiencias de aprendizaje que tienen como finalidad el aprendizaje significativo abordando la realidad cercana y cotidiana del alumno.
- Se busca aunar la vida real y la escuela partiendo de la comprensión y pasando a la acción y a la reflexión sobre la acción. Aprender haciendo de Dewey.
- Se busca facilitar los medios que hagan posible el aprendizaje personal. Esto nos remite a Brunner quien plantea el valor del aprendizaje por descubrimiento, junto a la certeza de que habitualmente es más importante el proceso que el resultado.
- Se busca que los alumnos puedan explorar, conocer, analizar, comprender y resolver problemas, partiendo de lo que ellos ya saben. Siguiendo a Ausubel se propone ofrecer siempre un engarce antiguo donde pueda sustentarse el nuevo conocimiento.
En función de las actuales necesidades educativas se propone pensar un nuevo modo de trabajar dentro de la escuela, sabiendo que el cambio que nos proponemos es un horizonte a alcanzar que llevará su tiempo.

No te quedes sin tu lugar
Profesores
Marisol Maña – Josefina Arrighi
Josefina y Marisol son educadoras argentinas apasionadas por el estudio del cambio educativo, con treinta años de experiencia. Son profesoras, coordinadoras de equipos docentes y consultorías educativas.
Poseen formación de posgrado en innovación educativa en Harvard Graduate School of Education Project Zero, Jesuites Educacio Horitzó 2020 Barcelona y Nazareth Global Education. Especialización en Artfull Thinking. National Gallery of Art Washington – Smithsonian 2020.
En 2017 coordinaron el área de Aprendizaje Basado en Proyectos en “Muy Bien 10”, proyecto multisectorial para el fortalecimiento institucional para la mejora escolar.
Durante los años 2018 y 2019 se desempeñaron como coordinadoras pedagógicas del área de Aprendizaje Basado en Proyectos de la Red de Escuelas de Aprendizaje, iniciativa de mejora escolar a gran escala de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Certificación
Quienes hayan cumplimentado los requisitos de aprobación del curso recibirán un diploma digital.
Costos e inscripciones
¡Reservá tu lugar!